Nombre del proyecto:
PÚBLICO: posiciones en un mundo real
Del 29 de julio al 21 de agosto
Plataforma MEC
El colectivo alonso+craciun trabaja en proyectos que vinculan el arte, la arquitectura, el pensamiento y las prácticas sociales. “PÚBLICO: Posiciones en un mundo real” propone reflexionar sobre la condición de lo público y el pñublico desde diferentes sentidos y narrativas: el carácter público del arte; la imagen de las transformaciones y nuevas configuraciones de la ciudad contemporánea; la ocupación del espacio público desde la práctica artística; el trabajo en forma de agencia; la instrucción de los públicos y el tiempo como factor central que atraviesa dichas temáticas.
Entendemos la condición pública del arte en el sentido de generar mecanismos que habiliten relaciones entre instituciones y públicos. En este sentido es importante para nosotros, y en esta oportunidad particularmente, remarcar nuestra vocación por propender a construir lo público y los conceptos que se desprenden de ello. “Público es uno de los términos más recurrentes en el debate cultural, pero no por ello es un termino simple y de significado evidente. Parece fuera de discusión que el arte es una actividad pública, orientada al debate y a la confrontación con los otros”, (Jorge Rivalta). Nuestra vocación universitaria y militante nos obliga a reconocer estos temas, ponerlos en circulación, representarlos y discutirlos en la esfera pública.
Esta exposición se propone reunir un grupo de obras nuevas y re-editadas que constituyen el acercamiento a dichas reflexiones en los recientes cinco años del colectivo. Formas, instalaciones, fotografías, videos, documentos y el acontecimiento. Nos propusimos trabajar a la par con los encargados del proyecto educativo de Plataforma, con ánimo de generar valor de uso al trabajo artÌstico e instrumentando de forma conjunta trabajos de campo en la ciudad con estudiantes de diferentes bachilleratos. A su vez, se realizar· la presentación de “PÚBLICO”, una publicación #1 formato periódico, la cual reflexiona sobre los temas planteados e incorpora textos de las siguientes personas y proyectos: CRAC (Valparaíso, Chile); arquitecto y docente Tony Chakar (Beirut, LÌbano); doctor en enseñanza artística Fernando Miranda; proyecto “Agencias Críticas”; curso de la Facultad de Arquitectura “Laboratorio de producción Crítica”; Carlos Valderrama y el colectivo alonso+craciun .
|