< volver

 

PROYECTO “ATARAZANA”
alonso+craciun
1ª Bienal de Montevideo, 23 de noviembre de 2012 – 30 de marzo de 2013.

 

Julia Lafranconi, video still Tirincon, video still

still video: "Julia Lafranconi" "Tirincón"

 

El proyecto "Atarazana" desarrollado con motivo de la Primera Bienal de Montevideo presenta un conjunto de relatos narrativos sobre el Río de la Plata y su relación histórica y presente con nuestras costas.

A través del complejo histórico de edificios que incluye el Apostadero Naval, la Atarazana, y el devenir en sus distintas funciones ligadas a la relación del río y la tierra, las narrativas presentan historias del mar, relatos referidos a la historia, memorias contemporáneas dóciles a la fantasía y la verdad.

Las cuatro salas del viejo Apostadero asignadas a este proyecto, presentan al edificio como un cuerpo histórico vivo, en donde se relacionan videos, objetos, textos, instalaciones, encuentros y parte del material expositivo del "Museo del Descubrimiento" (último uso del edificio).

Se presentan y se presentarán en el devenir de la Bienal narrativas audiovisuales de ficción; videos documentales sobre la condición histórica de los edificios; documentos; y una serie de encuentros en formato taller y de producción con artistas, arquitectos, pescadores y vecinos de la Ciudad Vieja. Dichos talleres estarán orientados a poner en circulación nuevas miradas y representaciones en torno al Río de la Plata y al conjunto de edificios que hacen a la sede del proyecto.

alonso+craciun

Atarazana – Del árabe dâr al‐sanca y del hispano árabe ãdár aṣṣán‘a, es un arsenal, astillero, centro de carenado y recinto en que trabajan los cordeleros o los fabricantes de márragas u otras telas de estopa o cáñamo.

 

Terminal, video still suenos de la razon, video still

still video: "Terminal" "Sueños de la Razón"

 

suenos de la razon, video still suenos de la razon, video still

still video: "Atarazana" "Tormenta"